dilluns, 17 de juny del 2013

EIXAMPLE: Introducción



“L’Eixample” es el nombre que recibe el distrito central de Barcelona. Es el distrito más poblado de Barcelona y de España (262.485 hab.). Pero no es un distrito muy antiguo, de mediados del siglo XIX. Está subdividido en 6 barrios: Dreta de l'Eixample, Sagrada Familia, San Antonio, Fort Pienc, Nova esquerra de l'Eixample y Antiga Esquerra del Eixample. 

El plan del “Eixample” era ensanchar y reformar la ciudad de Barcelona, así consiguiendo más terreno para la futura mega urbe. Este plan lo ideó después del derribo de las murallas. La necesidad de crecer fuera de las murallas era obvia, pero además hay que tener presente el efecto especulativo que suponía la urbanización de más de mil hectáreas de terreno. Con el concurso abierto por el ayuntamiento en diciembre de 1840 y ganado por el proyecto "Abajo las Murallas" de Monlau, se abre el periodo de transformación de la ciudad.
Diseñar un nuevo plan para la ciudad no era nada fácil. No sólo era una cuestión complicada por la extensión de terreno que separaba Barcelona de los pueblos del plan del "Eixample", sino también porqué confluían diferentes intereses económicos.

El crecimiento de la ciudad fuera de murallas no fue rápido por la falta de infraestructuras y la distancia con el núcleo urbano.

Con todo, el paso de los años y de las diferentes administraciones municipales que modificaron sucesivamente las leyes para el "Eixample" convirtieron el sueño utópico de Cerdà en un barrio conocido y admirado en todo pero, eso sí, lejos del ideal que el ingeniero perseguía. 



Trapecio formado por Diagonal, Paseo de Gracia, Paseo de San Juan y Gran Via.