dilluns, 17 de juny del 2013

EIXAMPLE: La Pedrera


La "Casa Milà", también conocida como la Pedrera, fue diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Éste hizo también otros muchos proyectos en Barcelona, como el Parc Güell, la "Casa Batlló" o su obra más destacada: la Sagrada Família. 


La Pedrera se construyó entre los años 1906 y 1912 en la época modernista de Cataluña. Está situada en el barrio del Eixample, en Paseo de Gracia. Si nos fijamos en la fachada, nos podemos percatar de que se inspiro en el mar, en las montañas de Montserrat.

Los elementos artísticos i artesanales tienen relación con las formas de la naturaleza, como las olas i las algas. Está construido en piedra y en hierro forjado (balcones). La gente desprestigió mucho la Pedrera, por estar hecho de piedra en una calle donde los edificios eran modernos. También hacían burla sobre su fachada, dicen que parece un parking de zeppelines. 
 



La función que tenían los patios interiores era crear un punto de reunión entre todos los inquilinos de la casa Milà y crear un punto por donde pasase la luz y el aire natural.



 
 
Si vamos a la azotea, podemos observar tres tipos de esculturas diferentes:

  • "6 Badalots": hacían la función de caja de escalera
  • 2 Torres de ventilación: para que pasase el aire
  • chimeneas
Actualmente se puede visitar en la Pedrera el museo de construcciones de Antoni Gaudí, la buhardilla, la azotea, dos patios y un piso de muestra.

Tres elementos con forma geométrica son las baldosas, las columnas, y el suelo de la plaza.
La diferencia entre esa fachada y la de los otros modernistas es que esta fachada es autorportante.
Antoni Gaudí i Cornet nacido en Riudoms o Reus, el 25 de junio del 1852 y fallecido en Barcelona, el 10 de junio del 1926, es el arquitecto más popular de la historia. Su revolución de la arquitectura y de las artes plásticas sienta las bases del arte actual y futuro.  La obra de Gaudí es una búsqueda de la perfección del arte, de la perfección personal y de la perfección de la sociedad humana.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada